Con la llegada del otoño empiezan a seducirnos las tardes en casa con sofá, manta y un buen libro. Hemos rebuscado en los estantes y aquí te traemos cuatro lecturas perfectas para los días de lluvia.
Las tinieblas y el alba, de Ken Follett (Plaza & Janés)
La nueva novela de uno de los autores vivos que más ejemplares han vendido en el mundo es una precuela de su mayor éxito, Los pilares de la Tierra. Treinta años y 27 millones de lectores después, Follett regresa a la construcción de la ficticia catedral de Kingsbridge para remontarse a los antecedentes de su historia original y cerrar el círculo de ese mundo imaginario.
Es un viaje a la Inglaterra del final del periodo más oscuro de la Edad Media. Corre el año 997, soplan los vientos del milenio, Inglaterra recibe ataques de los galeses por tierra y de los vikingos desde el mar y el obispo Wynstan, a quien nadie piensa en proponer para santo, acumula poder. Tres personajes, Edgar, Ragna y Aldred, con orígenes muy distintos se ven arrastrados a un enfrentamiento con él.
La vida mentirosa de los adultos, de Elena Ferrante (Lumen)
Las cuatro novelas de la serie Dos amigas convirtieron a Elena Ferrante en unos de esos casos con feliz coincidencia de aprobación crítica y éxito comercial. Cinco años después, Ferrante regresa con otro libro con protagonismo femenino, reflexiones sobre la amistad y escenarios napolitanos. Son los años 90 y una adolescente se empeña en escarbar en el secreto de sus padres sobre un trasfondo de sexo y mentiras.
La novela iba a publicarse en España la pasada primavera, pero el confinamiento se interpuso en los planes de la editorial. Ahora llega precedida de su gran resonancia en otros países europeos, donde también ha vuelto a resurgir la curiosidad acerca de quién se oculta tras el pseudónimo Elena Ferrante. La misteriosa identidad de la verdadera autora lleva años dando de qué hablar en los mentideros editoriales y en las páginas culturales de muchos periódicos.
El ángel negro, de John Verdon (Roca)
Si lo tuyo es la novela negra y lo que buscas es pasar páginas de una trama repleta de emoción, crímenes, acción y misterio, entonces John Verdon es una apuesta segura para pasártelo en grandes. El ángel negro es la última entrega de la aventura del exdetective Dave Gurney, el personaje que Verdon, un antiguo creativo publicitario estadounidense, ha hecho evolucionar en la última década para plena satisfacción de sus lectores en dos docenas de idiomas.
Un millonario asesinado, un ritual relacionado con la brujería, un sospechoso que también resulta estar muerto… Y son solo las primeras páginas de un viaje de miedo a Harrow Hill, el pueblo que nunca saldrá en las guías turísticas.
Un amor, de Sara Mesa (Anagrama)
Sara Mesa es uno de los nuevos valores más sólidos de la narrativa en castellano. En Un amor explora la vida de Nat, una joven traductora que se instala en una pequeña aldea del sur de España (sin mayor precisión geográfica) donde no acaba de encajar con los habitantes de esa pequeña y variopinta comunidad. Hay problemas de comunicación y de lenguaje entre todos.
Es una lectura más seria y menos escapista que las anteriores, pero también la consolidación de una autora que será muy citada y elogiada en los próximos años. La novela ha sido muy bien recibida por la crítica y a la escritora ya se le da el tratamiento reservado a las figuras literarias.