Si eres de los que asocia vacaciones con buenas lecturas, eres de los nuestros. Y si aún estás pensando qué leer estas vacaciones, toma nota de nuestras recomendaciones. Hemos seleccionado cuatro lecturas para un verano pasando páginas.
Las aventuras de Anne Capestan: No es un libro, sino dos; los publicados hasta ahora en nuestro país de una serie policiaca que viene pisando fuerte. Su autora, la francesa Sophie Henaff es, para muchos, digna sucesora de Fred Vargas al frente de la novela negra. Anne Capestan es la comisaria protagonista de dos títulos: La brigada de Anne Capestan y Aviso de muerte. Capestan, una policía joven y apasionada, llegó a lo más alto, pero ahora está en horas bajas: Apartada de su cargo, la ponen al frente de una brigada especial, compuesta por aquellos agentes que, como ella, han caido en desgracia. Suspense con grandes dosis de humor.
Contagio: El divulgador científico David Quammen da en el clavo con este libro que hace que al lector se le ponga la carne de gallina si sabe que fue escrito previo a la crisis sanitaria de la Covid-19. En él, analiza la historia, la aparición y la evolución de diversas enfermedades de origen zoonótico. Publicado en abril y escrito unos meses antes, ya vaticinaba la llegada de una gran pandemia con un origen claro: un virus latente en animales que diera el salto al ser humano como el HIV que provocó el SIDA o el H1N1 que causó la gripe de 1918, el ébola, el SARS, el virus de Marburgo o el que produjo la gripe aviar. Si quieres saber más sobre las enfermedades de este tipo y estar informado, es una lectura imprescindible.
Un cuento perfecto: Un nuevo éxito de Elísabet Benavent, más conocida como Beta Coqueta, y que se ha convertido en una de las autoras de comedia romántica más prestigiosas del país. Un cuento perfecto es una novela solitaria, que no forma parte de ninguna saga, como nos tiene acostumbrados la escritora valenciana, y que narra la historia de Margot y David, dos almas heridas por historia de desamor. Madrid, Atenas, Santorini y Mikonos son los escenarios de este "cuento perfecto" para las vacaciones.
Unorthodox: Unorthodox fue uno de los éxitos de Netflix España durante el confinamiento. Quizá gracias a eso, ahora llega a las librerías el texto que originó la adaptación televisiva, escrito por su protagonista, Deborah Feldman. Unorthodox cuenta su historia, la de una vida bajo un código de costumbres implacable que rige todo, desde lo que podía usar y a quién podía hablar o lo que se le permitía leer, como parte de la comunidad de judíos ortodoxos en Williamsburg, Brooklyn. Y cómo intenta escapar de ella.